Skip to main content

Con la llegada del calor a Pozuelo de Alarcón, también comienzan a intensificarse las visitas no deseadas de cucarachas, hormigas y mosquitos. Si vives en zonas como Prado de Somosaguas, La Finca, Avenida de Europa o el casco urbano, habrás notado que estos insectos aprovechan cualquier rincón para instalarse en casa.

Evitar que las plagas entren en tu vivienda durante los meses de verano es posible si se actúa con previsión. En este artículo encontrarás los mejores consejos para mantener tu casa libre de insectos, con un enfoque específico en Pozuelo y sus características urbanas y naturales.

¿Por qué aumentan las plagas en verano en Pozuelo?

Pozuelo cuenta con amplias zonas residenciales rodeadas de vegetación, jardines particulares y parques como el Forestal Adolfo Suárez o el Parque Fuente de la Salud. Estos espacios, sumados al uso frecuente de riego, crean el ambiente perfecto para la proliferación de insectos.

Además, muchas viviendas cuentan con patios, terrazas, sótanos o trasteros, que son puntos de entrada y refugio comunes para cucarachas y hormigas. Si a eso le sumamos fuentes o estanques, los mosquitos tienen todo lo que necesitan para reproducirse.

Las plagas más frecuentes en Pozuelo durante el verano

Cucarachas

Su presencia aumenta con el calor. Entran desde el alcantarillado, grietas, sumideros o cuartos húmedos. Las cucarachas americanas suelen aparecer en zonas con jardines y sótanos.

Hormigas

Se agrupan rápidamente en cocinas, balcones o jardines, sobre todo si encuentran restos de alimentos o humedad.

Mosquitos

Son muy activos al atardecer y durante la noche, especialmente en zonas cercanas a vegetación densa o agua estancada, como en urbanizaciones con estanques o fuentes decorativas.

Consejos para mantener tu casa libre de plagas en Pozuelo

1. Limpieza diaria

La higiene en cocinas y zonas exteriores es clave. Retira restos de comida, barre migas y limpia superficies con frecuencia.

2. Revisa el exterior de tu vivienda

Inspecciona canaletas, rejillas, fuentes o macetas para evitar acumulaciones de agua. En zonas como Monteclaro o Somosaguas, esta medida es fundamental.

3. Instala barreras contra insectos

Coloca mosquiteras, sella grietas con silicona y pon burletes en puertas. Prevenir el acceso físico es una de las mejores estrategias.

4. Plantas repelentes

Lavanda, citronela y albahaca funcionan bien como repelentes naturales y pueden colocarse en balcones y terrazas.

5. Fumigación preventiva

En viviendas situadas cerca de parques o con jardines grandes, es recomendable contratar una fumigación profesional antes del verano.

¿Cuándo contactar con un servicio de desinfección de plagas en Pozuelo?

Si detectas cucarachas con frecuencia, aparecen hormigas en la cocina cada día o los mosquitos no te dejan dormir, es hora de contactar con expertos. Las empresas de control de plagas en Pozuelo actúan de forma rápida, con productos certificados y adaptados a cada tipo de vivienda.

Preguntas frecuentes sobre plagas en Pozuelo

¿Qué zonas de Pozuelo sufren más las plagas? Urbanizaciones con jardines, áreas cercanas a parques y viviendas unifamiliares con sótanos o zonas húmedas.

¿Es segura una fumigación en viviendas con niños? Sí, siempre que se realice siguiendo las indicaciones de profesionales.

¿Cada cuánto se recomienda fumigar? Al menos una vez al año, preferiblemente antes del verano.

Este verano, no dejes que las plagas invadan tu hogar. Protege tu casa en Pozuelo con estas acciones preventivas y cuenta con ayuda profesional si lo necesitas.

Deje su comentario

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?